Parque Nacional Armando Bermúdez
El Parque Nacional Armando Bermúdez, declarado como área protegida mediante la Ley No. 4389 del 19 de febrero de 1956, se encuentra en la vertiente norte y la parte central de la Cordillera Central, en la República Dominicana. Con una extensión aproximada de 779 km², este parque es un ícono de la biodiversidad y el ecoturismo en el país.
El parque se extiende desde La Ciénaga de Manabao, en la provincia de La Vega, hasta el Parque Nacional Nalga de Maco, cubriendo áreas de las provincias de Santiago, Santiago Rodríguez y La Vega. Comparte su límite sur con el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, formando un corredor ecológico crucial. Su terreno montañoso incluye las mayores alturas de las Antillas: el Pico Duarte (3,175 metros), La Pelona (3,097 metros), La Rusilla (3,038 metros) y Yaque (2,760 metros).
El parque abarca zonas de vida como el Bosque húmedo montano bajo y el Bosque muy húmedo montano bajo, con lugares donde se encuentra el Bosque pluvial montano bajo, caracterizado por su alta humedad. Dentro de estas áreas, destacan especies vegetales como el pino criollo (Pinus occidentalis), almendro, sabina, y cedro.
La fauna es igualmente rica. Entre las aves destacan la cotorra dominicana, el canario, el cuervo y la cigüa palmera. Los mamíferos incluyen especies como la jutía y el puerco cimarrón, mientras que la herpetofauna cuenta con reptiles como el Celestus marcanoi.
El clima del parque es fresco, con temperaturas que en invierno pueden descender bajo los 0 °C en áreas como el Valle del Tetero y el Valle de Bao, donde los “pajones” se cubren de escarcha. Es una región de alta precipitación, con registros que superan los 4,000 mm anuales en algunas zonas, lo que contribuye a la riqueza hídrica de la región.
El parque protege las cuencas altas de importantes ríos como el Yaque del Norte, Bao y Ámina, esenciales para el suministro de agua dulce del país.
El principal atractivo del Parque Nacional Armando Bermúdez es el ecoturismo. Las caminatas hacia el Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe, representan uno de los destinos más populares para los amantes de la naturaleza y la aventura. Las rutas atraviesan paisajes de bosques de pino, ríos cristalinos y una impresionante belleza escénica.
Otras actividades incluyen el rafting en los ríos periféricos y la observación de aves, gracias a la diversidad y abundancia de especies presentes.
El parque se puede visitar desde varias rutas. Las más populares son las que parten de Jarabacoa hacia Manabao y La Ciénaga (provincia La Vega). También se puede acceder desde San José de Las Matas, en la provincia de Santiago, o a través de localidades como Mata Grande, Diferencia y La Leonor, en Santiago Rodríguez.
El Parque Nacional Armando Bermúdez no solo es un refugio de biodiversidad, sino también un lugar donde los visitantes pueden conectar con la naturaleza en su estado más puro, convirtiéndolo en un tesoro ecológico y cultural de la República Dominicana.